El Concejo Deliberante realizó hoy su sexta sesión ordinaria del año, bajo la presidencia del  viceintendente Javier Pretto.

En esta ocasión se aprobaron los siguientes proyectos:

12028/E/24 Ratifica el Acuerdo Marco de Colaboración entre los Ministerios de Salud y de Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba, con el objeto de establecer lazos de cooperación recíproca en materia de prevención social y comunitaria del consumo problemático de sustancias y salud mental.

La concejal Verónica Garade Panetta adelantó el voto positivo del bloque de la UCR y repasó que “hubo trabajo previo con funcionarios que concurrieron a la Comisión de Salud “, particularmente el subsecretario de Salud Mental y Adicciones,  Lucas Torrice, quien “ha realizado una tarea muy importante con todas las organizaciones sociales”.

“El convenio tiene como objetivo estrechar lazos y vínculos en materia de prevención social y comunitaria en salud mental y consumo problemático, para formar una red de cuidados y lograr la interrelación de la comunidad. Pretende acercar y sensibilizar una realidad que nos atraviesa. No existe persona que no padezca o haya tenido un familiar que necesite ayuda. Datos del Conicet y del Observatorio de la UBA nos dicen que el 28 por ciento de la población tiene algún trastorno mental y que el 51 por ciento de la población que no realiza tratamiento psicológico percibe la necesidad de hacerlo. Reconocer estos padecimientos permitirá construir una sociedad más inclusiva”, opinó la concejala.

A su turno, Valeria Bustamante (HUxC)  recordó que el convenio “viene de la mano con el proyecto que aprobamos en diciembre del año pasado, referido a fondos para infraestructura y la construcción de dos dispositivos en barrios Parque Futura e Ituzaingó”, para la asistencia y acompañamiento en materia de consumos problemáticos y salud mental. “Ahora estamos dando contenido a esos espacios”, especificó.

También recordó que la cuestión de la salud mental está presente desde el primer minuto en las gestiones municipales de Martín Llaryora y ahora Daniel Passerini, por ejemplo a través de la creación del Copipred (Consejo Municipal de Políticas Integrales para la Prevención del Consumo Problemático de Droga), que esta semana realizó su primer plenario, justamente con las presencias de las concejalas Garade Panetta y Bustamante como representantes por el cuerpo legislativo.

“Nuestro concepto es que la salud pública debe ser concebida como una red, con la articulación de todos los sectores: el Estado, las organizaciones  y la comunidad. El convenio que hoy aprobamos es una herramienta más en ese sentido”, amplió Bustamante.

El Concejo ratificó por amplia mayoría el convenio con el Ministerio de Salud. Solo se abstuvo de votar Laura Vilches (FIT), argumentando la imposibilidad que tiene el cuerpo para revisar los términos del acuerdo, más allá de avalar o no.

12135/C/25 Beneplácito por la realización de las “I Jornadas Internacionales para el Abordaje Transdisciplinar de Violencia”, que se llevarán a cabo el 25 y 26 de abril organizadas por la Fundación Paihuen, la Academia Internacional de Psicología Integrativa (AIPI) y el Dr. Mariano Pelliza Palmes.

“Las jornadas se llevarán a cabo este mes, en el Teatro Comedia, con modalidad presencial y virtual. Tienen suma relevancia académica, social e institucional, ya que convocan a especialistas nacionales e internacionales para fomentar el intercambio de conocimientos y elaborar estrategias eficaces con una mirada general y ampliada a todas las cuestiones que tienen que ver con la violencia. Vendrán personas ilustradas de Chile, Colombia, del FBI”, explicó el concejal Diego Casado (HUxC).

12147/C/25 (Con Despacho) Interés Legislativo la pieza teatral “Voy con mis amigos a Saturno”, que se presentará los domingos de abril dedicada a Blas Correas.

12149 y 12163/C/25 (Compatibilizados) Beneplácito por el 118° aniversario del Club Universitario de Córdoba, que se conmemora el 8 de abril.

12152/C/25 Beneplácito por el 50° aniversario del Club de Bochas Centro Vecinal Deán Funes, conmemorado el 6 de abril.

12154/C/25 Beneplácito por el 100° aniversario del Barrio Estación Flores.

“Con la celebración de este centenario se profundizará la memoria colectiva de esta barriada tan importante”, dijo el concejal Diego Casado.

12161/C/25 Beneplácito por la realización de las “Jornadas de Sensibilización y Formación en Prácticas Restaurativas”, que se llevarán a cabo del 14 al 16 de abril.

12166/C/25 Reconocimiento al veterano de guerra Mario Markovitz, por su participación durante el conflicto bélico por la recuperación de las Islas Malvinas.

12167/C/25 Reconocimiento y adhesión al 30° aniversario de la Agrupación H.I.J.O.S., que se conmemora el 13 de abril.

La concejala Rossana Pérez (HUxC) se refirió al trabajo de Hijos, que nació el 13 de abril de 1995, en Río Ceballos, en un momento difícil, cuando todavía había mucho silencio e impunidad por lo ocurrido en la última dictadura cívico-militar.

 “Entonces un grupo de hijos de desaparecidos se animó a decir lo que muchos no se animaron. Hubo una juventud que, frente a su dolor, decidió hacer y actuar.  Hijos formó nuevas generaciones en DDHH. Me parece importante que desde el Concejo reconozcamos ese camino y esa fuerza. Gracias a agrupaciones como Hijos, en Argentina hubo justicia”, valoró Pérez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *