El Concejo Deliberante realizó su sesión ordinaria N°28, bajo la presidencia de la presidenta provisoria, Sandra Trigo.
En la oportunidad, el cuerpo declaró Ciudadanos Ilustres y entregó sendos reconocimientos a Rubén Magnano, por su exitosa carrera como entrenador y director técnico de básquet, y al artista Darío Nicolás Pedreira, por sus aportes a la cultura.
En el caso de Magnano, se destacó su trayectoria nacional e internacional como formador, conductor y referente del básquetbol argentino. Es profesor de educación física desde 1981 y comenzó a desempeñarse como DT de básquet en 1990. Hasta 2004 sumó 20 títulos en ese deporte.
Con la Selección Juvenil conquistó el Sudamericano y Panamericano U21 en el 2000, y luego dirigió la Selección mayor, con la que alcanzó la gloria como mentor de la llamada Generación Dorada, que ganó la Medalla de Oro en las Olimpíadas de Atenas y el subcampeonato mundial de Indianápolis 2002.
También dejó su huella en Atenas, equipo con el que fue multicampeón de la Liga Nacional en los ’90. Ganó cuatro títulos de Liga Nacional (1992, 1998, 1999 y 2009), dos de Liga Sudamericana (1993 y 1994), dos del Sudamericano de Clubes (1997 y 1998) y un Panamericano de clubes en 1996. También obtuvo el tercer puesto en el mítico Open Mc Donald’s de París en 1997, en el que estuvo a segundos de jugar la final con los Bull’s de Michael Jordan.
“Con este reconocimiento, hoy puedo decir que me transformé en profeta en mi tierra. Esta distinción tiene que ser extensiva a toda la gente que me acompañó en el recorrido, desde jugadores, alumnos, colegas, familias. No es premio a un momento, sino a una trayectoria y eso tiene un valor agregado. Los grandes equipos se construyen diariamente. Esto me obliga a ser más desafiante en los próximos pasos que de en mi carrera”, declaró.
Por su parte, Pedreira fue reconocido como director, actor, escenógrafo, artista plástico, gestor cultural y comunicador. Sus obras engalanan muchos espacios urbanos. “Destacamos los seis colibríes, realizados con restos y hojalata, La Vieja el Agua que está en Capitalinas, y el sapo tallado en un tronco, en la isla Crisol. Darío es el mago que le da vida a todo lo que toca. Su arte es un reflejo de su alma”, graficó la concejala María Eva Ontivero.
Luego el cuerpo ratificó sendos convenios de cooperación que la Municipalidad de Córdoba firmó con sus pares Los Surgentes, Escobar (Buenos Aires), San Marcos Sierras y Río Primero.
En la sesión también se rindió homenaje al equipo de fútbol femenino para ciegas Las Murciélagas, por haber obtenido el bicampeonato del mundo el mes pasado.
Integran ese equipo las cordobesas Melisa Flores, Milagros Romero, Gracia Sosa Barreneche y Yohana Aguilar, además de los entrenadores Gonzalo Abbas y Santiago Jugo.
Por último, se aprobaron estos proyectos:
12603/C/C25 Reconocimiento al programa de radio “ParAdaptadoSports”, por sus 3 años de aporte a la difusión y visibilización de los deportes adaptados, inclusivos y paralímpicos.
12604/C/C25 Reconocimiento por el 10° aniversario del programa televisivo “Adaptados TV”, destacando su aporte a la difusión, concientización y visibilización de temáticas relacionadas a las personas con discapacidad.
12667/C/25 Beneplácito por la 50° edición del Curso Anual de Urgencias Médico-Quirúrgicas, organizado por la Secretaría de Salud Municipal, que se lleva a cabo del 6 al 8 de noviembre en el Auditorio del Concejo Deliberante.
12668/C/25 Beneplácito por el 81° aniversario del Hospital Municipal de Urgencias de la ciudad de Córdoba, por su destacada atención en emergencias médico-quirúrgicas y su trayectoria al servicio de la comunidad.
12671/C/25 Profundo pesar por el fallecimiento de Daniel Willington, destacando su trayectoria futbolística y su legado en la identidad deportiva cordobesa.
12674/C/25 Reconocimiento al Tribunal Superior de Justicia por su 100° aniversario, por su destacado aporte al Poder Judicial, que se conmemora el 7 de noviembre en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.
