La Comisión de Deporte y Juventud del Concejo Deliberante se reunió y confirmó sus autoridades para el presente año: Martín Juez Corte (Frente Cívico) será el presidente; Gustavo Pedrocca (HUxC) vicepresidente; y Diego Casado (HUxC) secretario.

Luego se trataron dos proyectos tendientes a reconocer la labor comunitaria y social de dos deportistas en el ámbito del boxeo.

Por iniciativa del bloque de la UCR, se reconoció por unanimidad a Carlos Andrés “Charly” Cuello, por su trayectoria en el deporte y su aporte solidario a las infancias vulnerables de la ciudad de Córdoba.

 “Charly”, es profesor, director técnico y juez de boxeo, preparador físico, instructor en musculación y creador del primer gimnasio de fitboxing de la ciudad de Córdoba.

Además de formar a numerosos profesionales y coachs de boxeo, cumple un rol social dando clases gratuitas en barrios como Marqués Anexo, Villa El Libertador, Villa La Vaquita, Barrio Chino, San Javier, y Almirante Brown, trabajando en la prevención de adicciones y el fomento de hábitos saludables. Esa tarea social incluye asimismo colaboración con comedores, merenderos, colectas de alimentos y regalos para niños y adultos.

“Estamos convencidos de la justicia de esta iniciativa. Conocí a Charly trabajando con jóvenes al aire libre a la salida de la cuarentena. Ví un grupo humano con integración social a través de la actividad física, en este caso el boxeo, orientada a los sectores más vulnerables. Vale la pena rescatarlo”, dijo el concejal Javier Favre.

El propio “Charly”, presente en la reunión, contó que el deporte lo ayudó a “salir de las adicciones” cuando tenía solo 14 años. “Allí aprendí la importancia de lo social y entendí también lo que vale ayudar a alguien con una beca para entrenar, cuando no tiene plata para hacerlo. Hice cursos de boxeo, de técnico y de preparador físico de combate, y después me preparé como terapista en adicciones. El deporte es la herramienta que tengo para trabajar en lo social”, explicó.

Luego de trató y aprobó, también por unanimidad, un proyecto de los concejales Rosales, Simonian, Aparicio y Casado para declarar “Personalidad Destacada de la ciudad de Córdoba” a Carolina “Chapita” Gutiérrez, por su trayectoria en el boxeo profesional.

“Chapita” fue campeona mundial de peso gallo de la Unión de Boxeo de Campeones (UBC) y campeona interina súper liviana de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA).

Luchó mucho para poder practicar boxeo, que recién fue reconocido oficialmente para que lo practiquen mujeres en 2001, cuando ella comenzaba su carrera. Y en su vida personal, sufrió duros golpes, como lo fueron las muertes de dos pequeñas hijas.

“Estoy muy emocionada de estar acá después de 25 años. Empecé en el boxeo en 1996, como hobby. Me hice profesional en 2004 y fue para mí un gran orgullo representar a Córdoba y lograr los títulos mundiales. Se me vienen todos esos recuerdos”, dijo “Chapita” a los ediles.

Contó que su familia está integrada por 15 hermanos y que le demandó un gran sacrificio dedicarse al boxeo, con el apoyo de su papá, ya que su mamá desconocía que se dedicaba a eso. “Cuando gané el título contra Mónica Acosta en el Orfeo, recuerdo que mi papá me dijo: ‘el cinturón va a la cintura, no a la cabeza’. Ahí entendí que no hay que creerse más que los demás y que tenemos que ser empáticos en la vida”, resaltó.

En el cierre, Mónica Rosales destacó que el ejemplo de “Chapita” muestra que “las mujeres debemos pelear mucho más para lograr nuestras metas” y remarcó su carácter de “luchadora, que siempre la peleó, aún con una historia de vida que nunca fue fácil”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *