• Durante el 17° coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), el intendente afirmó que enviará un Proyecto de Ordenanza de Promoción de Actividades Productivas al Concejo Deliberante para bajar las alícuotas e incentivar las inversiones.
• “Tenemos que construir soluciones, respetar la seguridad jurídica, darles continuidad a los procesos virtuosos y transformar para mejorar lo que tenemos disponible”, expresó.
En un encuentro federal con epicentro en la ciudad, este martes se desarrolló el 17° coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC). El intendente Daniel Passerini expuso en el Centro de Convenciones Córdoba, donde anunció que enviará al Concejo Deliberante un Proyecto de Ordenanza de Promoción de Actividades Productivas.
“Este año el presupuesto eliminó 128 tasas municipales, y también nos comprometimos a bajar alícuotas en proyectos de inversión, acompañando al Gobierno de la Provincia. Por eso, vamos a elevar este proyecto para que el impacto de las tasas municipales no impida ninguna inversión, sino que las favorezca”, afirmó Passerini.
Y destacó que, al mismo tiempo, “estamos trabajando en un convenio con la Provincia en relación a un plan de obras que mejorarán la infraestructura, la logística y la calidad de la producción”.
Passerini remarcó que las decisiones políticas son “producto de un círculo virtuoso sostenido para cuidar la producción, el trabajo y la calidad de vida de los cordobeses. Desde hace 5 años la ciudad se sumó a la sinergia de la provincia, con la finalidad de que deje de ser un ancla y pase a ser motor del progreso”.
A continuación, enumeró acciones articuladas de manera conjunta con el sector privado, y remarcó el rol local de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) y el Ente Córdoba Acelera, donde los distintos sectores de la producción y el trabajo se unieron en clústeres destinados a mejorar la competitividad.
“Hoy la política está muy vilipendiada por la mala praxis de algunos de sus protagonistas. Sin embargo, en Córdoba podemos pensar distinto y trabajar juntos. El pueblo nos confirió la responsabilidad de gobernar, debemos construir soluciones, respetar la seguridad jurídica, darles continuidad a los procesos virtuosos y transformar para mejorar lo que tenemos disponible”.
El intendente fue recibido por el presidente de la UIC, Luis Macario; el vicepresidente 2°, Daniel Urcía; el secretario, Leonardo Destéfano; y el director de Aceitera General Deheza, Roberto Urquía. El Coloquio contó con la participación de cientos de empresarios, empresarias, autoridades gubernamentales, referentes académicos y líderes del sector.
Este año, el lema del coloquio es “Competir, invertir, integrar: el tridente del desarrollo”, marco en el cual se presentó el “Decálogo del Nuevo Contrato Productivo UIA”. El documento agrupa los siguientes principios rectores: institucionalidad, estabilidad macroeconómica, competitividad, inserción internacional, desarrollo federal, modernización laboral, financiamiento, infraestructura, innovación y sostenibilidad.