El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba realizó la vigésima primera sesión ordinaria, presidida por el viceintendente Javier Pretto, en la sede del Concejo Deliberante.

En esta ocasión se aprobaron los siguientes proyectos:

12440/C/25 Beneplácito por el 150° aniversario del Colegio de María, perteneciente a la Congregación de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús, y su compromiso con la formación integral de generaciones de estudiantes.

La concejal Sandra Trigo (HUxC) agradeció al cuerpo y a la delegación del colegio que visitó la sesión. “Nos acompañan la profesora Andrea Lola Segovia y el profesor Pastrana. El colegio de María de la Congregación de las Esclavas este año cumple 150 años y fue uno de los primeros que funcionó en la ciudad. El 15 de septiembre es el día del acto por el aniversario. El colegio surgió por iniciativa de Catalina de María Rodríguez, con una mirada sensible sobre la vulnerabilidad de las mujeres pobres, que inspiraron una propuesta pedagógica en el ser y hacer. El colegio fue parte de los comienzos de barrio General Paz. Las Esclavas crearon la primera capilla del Corazón de Jesús en el interior del país. Por todo esto le rendimos este homenaje”.

La concejal Laura Vilches (FIT) solicitó la abstención de votar el proyecto.

12444/C/25 Rinde homenaje a la memoria del Dr. Efraín Hugo Richard, Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Córdoba, por su legado académico, profesional e institucional en el ámbito del derecho.

La concejal Verónica Garade Panetta (UCR) argumentó: “El Dr. Richard fue un verdadero jurista, puede equipararse a aquellas grandes figuras de la Patria que dieron origen al derecho moderno. Proyectó el Código Civil Unificado, colaboró en la ley de cheques, representó en su integridad la palabra `maestro`, fue discípulo en todo el país de sus alumnos. Se desempeñó en muchas universidades, su magisterio trascendió fronteras en numerosas casas de estudio de América Latina y Europa. Fue un vecino entrañable de la ciudad, un hombre sencillo, cercano siempre dispuesto a tender una mano al vecino o amigo”.

La concejala Elisa Caffaratti (UCR) agradeció a los miembros del Consejo de Ciencias Económicas, a los vecinos y familiares que presenciaron la sesión.

12174/E/25 (Con Despacho) Ratifica el Convenio Marco de Cooperación, entre la Municipalidad de Córdoba y la Municipalidad de Villa Giardino, con el objeto de establecer lazos de vinculación y cooperación.

12175/E/25 (Con Despacho) Ratifica el Convenio Marco de Cooperación, entre la Municipalidad de Córdoba y la Comuna de Villa Ciudad Parque Los Reartes, con el objeto de establecer lazos de vinculación y cooperación. 12176/E/25 (Con Despacho) Ratifica el Convenio Marco de Cooperación, entre la Municipalidad de Córdoba y la Comuna de Punta del Agua, con el objeto de establecer lazos de vinculación y cooperación.

12177/E/25 (Con Despacho) Ratifica el Convenio Marco de Cooperación, entre la Municipalidad de Córdoba y la Municipalidad de San Antonio de Arredondo, con el objeto de establecer lazos de vinculación y cooperación.

El concejal Nicolás Piloni (HUxC) fundamentó esas iniciativas: “Estos acuerdos no son simples trámites administrativos, sino que son puentes que tendemos entre las comunidades. Creemos en el trabajo conjunto, las oportunidades compartidas. Córdoba crece cuando crece la región y la región se fortalece cuando nos animamos a la firma de estos convenios. Que sean una herramienta concreta para potenciar las economías regionales, la educación, el turismo. Que nos fortalezcan de manera conjunta estos convenios, porque ayudan a integrarnos para crecer juntos”.

La concejala Laura Vilches (FIT) solicitó la abstención.

12495/C/25 (Con Despacho) Crea la “Comisión Especial de Conmemoración y Reflexión por el 50° Aniversario del Golpe Cívico-Militar”, que se conmemora el 24 de marzo de 2026.

La concejala Roxana Pérez (HUxC) afirmó: “Creamos una Comisión Especial de conmemoración y reflexión camino a los 50 años del golpe de Estado, para que el Concejo Deliberante participe en un proceso de memoria, que no solo pertenece al pasado. Las violencias no fueron abstractas: fueron desapariciones, exilios, persecución, miedo, pero también hubo coraje, militancia, valores de quienes siguieron creyendo en la vida. La democracia fue una conquista impulsada por generaciones que no se resignaron. Todo el recorrido de lucha que se sostuvo en el país fue concreto y humano, transformando el dolor en militancia y memoria activa”.

12272/C/25 (Con Despacho) Interés Legislativo las “23° Jornadas Odontológicas Internacionales del Centro de la República”, en el marco del centenario del Círculo Odontológico de Córdoba, que se llevarán a cabo del 24 al 26 de septiembre.

12363/C/25 (Con Despacho) Beneplácito por los 40 años de trayectoria de la farmacia “BAfarma – Farmacia Bosque Álvarez” y de su laboratorio BAlabo, destacando su aporte al desarrollo del sector farmacéutico, a la salud comunitaria y a la generación de empleo. La concejal Vilches votó en contra del proyecto.

12436/C/25 Beneplácito por la implementación del Programa VECI (Vecinalismo Educativo Comunitario Inclusivo) de la Asociación Civil Margaritas en Acción, destinado a abordar problemáticas sociales, educativas y emocionales que atraviesan las personas en situación de vulnerabilidad.

12445/C/25 (Con Despacho) Beneplácito por la labor de la Fundación Jingles Argentina, que desde 2002 contribuye a la mejora de calidad de vida de las personas.

12481/C/25 Beneplácito por la realización del XXVII Encuentro Internacional de Geografía, organizado por el Centro de Estudios Alexander von Humboldt (CEHU), que se llevará a cabo del 15 al 19 de septiembre.

12496/C/25 Beneplácito por la participación de los científicos de la UNC, María Carla Aranzamendi y Marcos Tatian, en la misión científica del CONICET de exploración del fondo del Mar Argentino.

12497/C/25 Beneplácito por el 72° aniversario de la fundación del “Club Social Deportivo y Biblioteca Vecinos Unidos”.

12501/C/25 Beneplácito por el Simulacro de la Ola de Calor, que se llevará a cabo el 18 de septiembre, en los Barrios Alberdi, Villa Páez y Marechal. 12503/C/25 Beneplácito por la realización de la obra “Para Vos”, impulsada por la empresa Orfeda, que transforma las paradas de colectivo en lugares con enfoque de accesibilidad, sostenibilidad y participación comunitaria.

12507/C/25 Beneplácito por el desarrollo y la implementación de los Programas “ConstruACTORAS” y “ConduACTORAS”, llevados a cabo por la empresa Holcim Argentina SA, orientados a promover la equidad de género, la inclusión laboral y el liderazgo femenino. La concejal Vilches votó negativamente al proyecto.

12509/C/25 Beneplácito por la participación de los atletas cordobeses en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

12512/C/25 Beneplácito por el 15° aniversario de la creación de la biblioteca pedagógica municipal “Rosarito Vera Peñaloza”.

12513/C/25 Beneplácito por la realización de las 5° Ferias de Salud “Hábitos que Crecen”, organizadas por el Centro Vecinal de Barrio Yofre Norte, que se llevarán a cabo el 26 de septiembre en el CPC Pueyrredón.

12514/C/25 Beneplácito por la presentación de la cantante Paola Bernal, en el ciclo “Cordobeses en Concierto”, que se llevará a cabo el 5 de septiembre en el auditorio del Concejo Deliberante.

12515/C/25 Beneplácito por la realización de la muestra “Ficciones” del artista visual Carlos López Álvarez, que se llevará a cabo el 5 de septiembre en la Ciudad de las Artes.

12522/C/25 Interés Legislativo el Curso de Posgrado “Derecho Administrativo Municipal. La función administrativa en la Municipalidad de Córdoba y en los Municipios regidos por la Ley 8102”, diseñado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Córdoba (UCC).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *