El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba realizó la trigésima sesión ordinaria, presidida por el viceintendente Javier Pretto, en la sede de Bajada Alvear.

Durante la sesión se aprobaron los siguientes expedientes:

Proyecto 12493/C/25 Establecer la Semana de prevención y concientización sobre la muerte súbita”, a la correspondiente del 21 de agosto de cada año, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del cuidado cardiovascular”.

La concejal Soher El Sukaría (PRO) recordó que muchos niños este año han perdido la vida por muerte súbita y hace algunas semanas perdió la vida un nadador en nuestra ciudad. “Nos preocupa el tema, que debe ser atendido mediante campañas de concientización y una activa participación del público para ayudar y prevenir. No es sólo una fecha más en el calendario, sino una herramienta que busca realizar campañas y actividades para movilizar a nuestra ciudad, para aprender reanimación cardiovascular y conocer dónde están los desfibriladores. Una ciudad que aprende a salvar una vida, crece como comunidad”.

La concejal Valeria Bustamante (HUxC) agregó: “La muerte súbita nos habla de un episodio de manera intempestiva, llega sin previo aviso. Necesitamos trabajar sobre lo posible, por eso apostamos a la capacitación, prevención y concientización temprana en la comisión de Salud. Acompañamos el hecho de establecer esta semana que viene a sumar lo que ya realiza la Secretaría de Salud. Ocho mil vecinos fueron capacitados en la ciudad de Córdoba en RCP y maniobra de Heimlich por el 107”, detalló.

12630/C/25 Beneplácito por la obtención del Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado.

La concejala Claudia Luján (UCR) se refirió a la democracia y la alternancia política y lo que significa la dirigente política Corina Machado en Venezuela. Destacó la lucha de esa mujer por elecciones libres en Venezuela y por la vigencia de las garantías democráticas.

La concejal Laura Vilches (FIT) votó en contra del proyecto y se refirió a la intervención de EEUU en los gobiernos nacionales de Sudamérica. “Ninguna respuesta democrática vendrá de un aliado de EEUU. Machado fue nombrada Nobel de la Paz y es impulsada por un país imperialista”, opinó.

12570/C/25 Designa con el nombre de “Plaza Catalina Gutiérrez”, a espacio verde sin denominación oficial ubicado en Barrio Inaudi.

Hace poco más de un año, Catalina Gutiérrez fue víctima de femicidio, a manos de un amigo y compañero de estudios de la Facultad de Arquitectura de la UNC.

La concejala Soledad Zarazaga (HUxC), presidenta de la comisión de Género, argumentó: “Todo el mundo conoce lo que pasó. No quisiera revictimizar a Catalina. Cuando hablamos de un espacio verde que disfruten niños y sus familias entendemos que es un espacio donde se respira vida, armonía, que es todo lo contrario de lo que pasó con Catalina. Este nombre es hacernos dar cuenta de la importancia de trabajar contra la violencia de género. Después de ella, vinieron muchas mujeres más. Debemos seguir trabajando para erradicar la violencia. Sigue pasando y ojalá que todos tomemos conciencia y podamos hablar de estos temas de manera más natural. Que haya un espacio verde donde creció Catalina es una forma de sentirla más cerca. El dolor no pasa y esto es una forma de homenajearla”, planteó.

12679/C/25 Instituye el día 23 de noviembre de cada año como el “Día de la Bandera Oficial de la ciudad de Córdoba”, con motivo de la sanción de la Ordenanza N° 13428.

12680/C/25 Instituye el día 9 de junio de cada año como el “Día del Escudo de la ciudad de Córdoba”, en conmemoración de su adopción formal como símbolo municipal oficial.

El concejal Marcos Vázquez (HUxC) recordó que el proceso de creación de la bandera de la ciudad se dio al cumplirse 450 años de la fundación de Córdoba. “Se instauró esta bandera con decisión del intendente Llaryora y acompañada por el arco político de la ciudad. Los pueblos tienen sus símbolos y necesitábamos en la ciudad contar con una bandera. La sanción de la ordenanza fue la culminación de un proceso de concurso ciudadano. El jurado fue compuesto por el pleno de la ciudad con todas las representaciones, desde las universidades, empresas, medios de comunicación hasta el Comipaz. La bandera sintetiza los valores de la ciudad: el rojo, el coraje de las comunidades originarias protagonistas; el blanco, la convivencia y carácter integrador de Córdoba; y el amarillo, la alegría, vitalidad y energía del pueblo. Y el sol jesuita, idéntico a nuestra bandera nacional, honra a la Compañía de Jesús”, explicó

Luego acotó que el escudo de nuestra ciudad “remonta al origen de la fundación, cuando Jerónimo Luis de Cabrera lo instituyó, y acompaña a Córdoba a lo largo de cuatro siglos”.

En relación directa con estos dos proyectos, también se aprobó declarar “Joven Destacado de la ciudad de Córdoba” a Cristian Agustín Luján Díaz, autor del diseño de la Bandera Oficial de la ciudad de Córdoba, en reconocimiento a su aporte al patrimonio simbólico de la ciudad.

El concejal Gustavo Pedrocca se refirió así a Cristian Agustín Lujan Díaz: “Nació en nuestra ciudad y es estudiante de Derecho. Tiene 24 años y está aquí con toda su familia, incluido su abuelo Aldo Paredes, que fue empleado del Concejo. Esa familia nos muestra el ascenso social en pleno. El abuelo de Cristian hizo la escuela primaria; su padre, la secundaria; y este joven será abogado de nuestra ciudad. Cristian nos dijo que con la bandera le devolvía a la ciudad todo lo que ella le dio. Este joven es un ejemplo para sus pares “, sintetizó, justificando el reconocimiento.

12519/C/25 Reconocimiento a la Fundación “Hilando Relatos”, destacando su trayectoria en el acompañamiento y contención de mujeres y familias en situaciones de violencia.

12520/C/25 Reconocimiento al coro “Luna Verde”, por su trayectoria como coro transfeminista y su aporte artístico, cultural y social.

12673/C/25 Interés Legislativo el libro “El trabajo con varones que ejercen violencia desde una perspectiva de género”, que brinda herramientas para profesionales y actores sociales.

12699/C/25 Beneplácito por la labor de la Asociación Civil Sullai, en la educación y atención integral a niños, jóvenes y adultos con discapacidad.

12701/C/25 Beneplácito por la participación de Alexei Shirov, maestro ajedrecista, en la 2° Copa Internacional Beggia Turismo, que se llevará a cabo el 22 y 23 de noviembre en la UNC.

12709/C/25 Beneplácito por el 50° aniversario de la Lomitería Chetapy ́s, destacado espacio gastronómico cordobés.

12715/C/25 Beneplácito por la realización del 7° Encuentro de Poesía Árabe, en el marco del homenaje al escritor Juan Yaser y a la poesía Palestina, que se llevará a cabo el 21 de noviembre en la Sociedad Sirio Libanesa de Córdoba.

12717/C/25 Reconocimiento al equipo de Nadadores del Club Municipalidad de Córdoba, por la obtención del primer puesto en la 19° Edición del Campeonato Nacional de Natación Adaptada “Centro de la República”, que se llevó a cabo el 15 de noviembre.Por otra parte, tomaron estado parlamentario y pasaron a comisión para su estudio, el paquete económico Presupuesto, Ordenanza Tarifaria y Código Tributario Municipal, enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal para el año 2026

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *