“Red Global Juvenil: Embajadores del Mundo” es la nueva propuesta del IFOPAC para impulsar intercambios y ciudadanía global destinada a jóvenes.

Por primera vez, el Instituto de Formación Parlamentaria y Ciudadana (IFOPAC) del Concejo Deliberante de Córdoba impulsa un programa de intercambio internacional enfocado en formar jóvenes líderes preparados para un mundo interconectado. Se trata de “Red Global Juvenil: Embajadores del Mundo”, una iniciativa que busca potenciar a los jóvenes como agentes de cambio, explorando oportunidades que desarrollen sus talentos y fortaleciendo lazos globalmente.

El programa está dirigido a jóvenes a partir de 15 años de edad de la ciudad de Córdoba y combina contenidos vinculados a la ciudadanía global, la comunicación intercultural y el acceso a oportunidades académicas internacionales. A través de una modalidad participativa y mixta (presencial y virtual), la propuesta apunta a que los jóvenes adquieran competencias clave para actuar como agentes de cambio dentro y fuera de sus comunidades.

En qué consiste el programa

La iniciativa se estructura en tres módulos temáticos que se dictarán entre fines de julio y agosto, con encuentros intensivos y actividades prácticas:

Módulo 1 – Ciudadanos del mundo: Tejiendo conexiones interculturales (31 de julio): abordará los conceptos de ciudadanía global, diversidad, sostenibilidad, y habilidades de comunicación empática y sin barreras en contextos multiculturales.

Módulo 2 – Impulsa tus ideas: Herramientas digitales para la colaboración global (14 de agosto): se enfocará en el uso estratégico de tecnologías colaborativas, trabajo en red y presencia digital ética.

Módulo 3 – Puertas abiertas al mundo: Explorando oportunidades académicas y redes globales (21 de agosto): brindará orientación sobre becas, intercambios, voluntariados y cómo construir un perfil global.

Hacia una ciudadanía activa y global

Según la directora de IFOPAC, Elena Kuchimpos, el propósito del programa es “educar para la paz, entendiendo que, en un mundo cada vez más globalizado, paradójicamente se ha vuelto más individualista, en donde las diferencias generan opuestos complejos. En tal sentido, con este programa, abrimos una ventana al mundo, a la convivencia armoniosa de interculturalidad e innumerables talentos de nuestros jóvenes por descubrir y compartir”. Asimismo, la propuesta busca fomentar habilidades transversales como el pensamiento crítico, la resiliencia, el liderazgo colaborativo y la capacidad de construir consensos en contextos diversos. “Las juventudes tienen un rol clave en la construcción de una democracia sólida y participativa. Este programa apuesta por una política que educa y una ciudadanía que se compromete”, afirmaron desde el organismo.

Inscripciones abiertas

El primer módulo se llevará a cabo el 31 de julio de 9 a 12 horas, y las inscripciones ya están habilitadas a través del formulario online disponible en el Instagram de la institución. La participación es gratuita y con cupos limitados.

Para más información o entrevistas, se puede contactar al equipo del IFOPAC a través del correo electrónico: ifopac.cd@gmail.com o al teléfono (3516 34-2128).

Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe4uH5u-5dEXmVZEFdmKEJdpdW0PNLaYjYf1xFhsFXoUu9ynw/viewform

Link de dossier: https://drive.google.com/file/d/1IS0bEelME5CdrEWNKHrfXzksWZSDw4Iv/viewPrensa Concejo: prensacdcordoba@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *