La comisión de Deporte y Juventud, que preside el concejal Martín Juez Corte, aprobó por mayoría y con voto del oficialismo el proyecto de decreto por el que se expresa el beneplácito por la realización del Congreso Internacional de Juventud 2025 que se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre, iniciado por el concejal Simonian.
El tratamiento del proyecto contó con la presencia en calidad de expositores de funcionarios de la Secretaría de Participación Ciudadana y Juventud de la Municipalidad, el director general de Juventud, Juan Arancibia y Carla Alaniz.
Arancibia explicó las características del evento: “Este congreso es un desafío en el que participarán representantes de Observatorio Internacional de Democracia Participativa (OIDP) una red internacional que traerá voces de Brasil, Ecuador o Colombia, lo que da más voces y pluralidad. También se invitó a municipalidades y distintas provincias del país. El motivo de este congreso es empezar a generar desde Córdoba una futura Ley Nacional de Juventudes para lo que es necesario conocer la realidad de los jóvenes en distintas temáticas, para lo cual habrá muchas mesas de trabajo.
Carla Alaniz agregó que “es importante saber cuál es la perspectiva y la mirada que tienen los jóvenes sobre el país para la búsqueda de soluciones. Habrá paneles temáticos para que los participantes se expresen y den a conocer sus experiencias para una agenda federal”.
Ante consultas de los ediles, Arancibia se comprometió a enviar la nómina de oradores y Alaniz dijo que “es necesario ampliar la pluralidad de voces para apuntalar la Ley Federal de Juventudes, porque nos interesa saber que piensan los pibes del interior y la de los barrios cordobeses. En ese marco el congreso se propone como un espacio y una herramienta de pluralidad, y agenda federal.