- Fueron las palabras del intendente Daniel Passerini en la ceremonia realizada en el Teatro Libertador San Martín por el centenario de ese colegio profesional.
El intendente Daniel Passerini participó este jueves 29 de agosto del acto aniversario del primer centenario del Colegio de Abogados de Córdoba, fundado como Club de Abogados en 1925. La ceremonia se realizó en el Teatro Libertador San Martín y estuvo encabezado por el titular de ese organismo profesional, Eduardo Bittar, junto a representantes de los tres poderes del Estado nacional, provincial, municipal y otras numerosas autoridades presentes.
“No hay decisión política posible que sea compatible con alterar la vida de la gente. A lo largo de 100 años, los abogados de Córdoba trabajan, trabajaron y trabajarán incansablemente por la búsqueda de justicia, pero fundamentalmente por la construcción de la paz social”, mencionó Passerini durante el acto, desarrollado en forma coincidente con los 10 años del Código Civil y en la previa del Día del Abogado, que se conmemora cada 29 de agosto.
“El Colegio de Abogados fue, es y seguirá siendo un pilar fundamental para la protección de las personas, la construcción del Derecho y de una Córdoba mejor”, finalizó el intendente.
La organización profesional agrupa al 70% de los abogados de la provincia, con más de 10 mil matriculados de la capital de Córdoba, Alta Gracia, Río Segundo, Jesús María, Carlos Paz y otras zonas. La organización tiene como misión principal defender los derechos e intereses de los abogados, promover la capacitación profesional continua, garantizar el ejercicio ético de la actividad y contribuir al acceso a la Justicia y al fortalecimiento del Estado de derecho.
Del acto participaron la vicegobernadora, Myrian Prunotto; el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis Angulo; el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, Abel Sánchez Torres; el ministro de Justicia de la Provincia de Córdoba, Julián María López; el viceintendente de la ciudad, Javier Pretto; además del exministro de la Corte Suprema de Justicia, Juan Carlos Maqueda y autoridades de la Academia Nacional de Derecho, facultades de esa materia en Córdoba y trabajadores de la Justicia.