El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba realizó la vigésima quinta sesión ordinaria presidida por el viceintendente Javier Pretto, en la sede del Concejo Deliberante.
Se trataron los siguientes expedientes:
12508/C/25 Declara “Ciudadano Ilustre de la ciudad de Córdoba”, en los términos de la Ordenanza N° 13297, al Sr. Rubén Pablo Magnano, en mérito a su trayectoria nacional e internacional como formador, conductor y referente del básquetbol argentino. Vuelve a comisión.
10844/C/23 Designa con el nombre de “Plaza de la Diversidad”, al espacio verde ubicado entre calles Pigüé, Carlos Paz y Soconcho de Barrio Oña. Vuelve a comisión.
12523/C/25 Instituye la “Semana de Concientización sobre las Enfermedades Reumáticas”, a la semana correspondiente al día 12 de octubre de cada año.
La concejala Valeria Bustamante (HUxC) fundamentó: “Cada año, se celebrará en la semana del 12 de octubre, que coincide con el Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas. Agradezco a todos los bloques que apoyaron la iniciativa y la presencia de la Fundación Lupus Argentina, representada por Sandra Vilches. Ellos han hecho que sea también una causa para nosotros. Este es un proyecto para miles de personas que conviven con las enfermedades reumáticas. De acuerdo a la OMS, un 15 por ciento tiene esta patología, caracterizada por el dolor crónico, la discapacidad física y pérdida de la actividad laboral”.
Luego agregó: “Las enfermedades reumáticas constituyen 200 patologías y síndromes. Afectan las articulaciones, los músculos. Sus causas son multifactoriales y se trata de enfermedades progresivas. Muchas son autoinmunes y llevan a la incomprensión social. Es fundamental visualizar el impacto que tienen en la infancia y en la adolescencia. La prevención y detección temprana son fundamentales”.
Finalmente, exhortó a toda la sociedad y profesionales de la salud a trabajar por el diagnóstico temprano y la concientización que “no es un acto aislado, sino un proceso en la construcción colectiva”.
El proyecto se aprobó.
12354 y 12521/C/25 (Compatibilizados) Preocupación por la situación actual de la Global Sumud Flotilla, que partió hacia la Franja de Gaza con el objeto de abrir un corredor humanitario. Aprobado.
La concejal Laura Vilches (FIT) mencionó que la flotilla sufrió el ataque de Israel y que muchos de sus tripulantes fueron detenidos de manera ilegal. Llevaban alimentos, medicamentos, prótesis, y ayuda humanitaria.
“El nombre Sumud significa firmeza y representa el pedido del mundo para visibilizar el genocidio y la resistencia del pueblo palestino, frente al Estado colonial de Israel. La situación en esa zona es crítica. Por eso debemos pronunciarnos en defensa de los derechos del pueblo palestino. Estamos frente a un genocidio televisado”, cuestionó.
Por su parte, Sergio Piguillem (UCR) planteó que “el pueblo entero tiene que preocuparse y dedicarse” a reclamar la paz. “Nos solidarizamos con cientos y cientos de familias israelíes y palestinos también. Lo que pasa en Gaza no es una guerra, que es un conflicto armado reglamentado por el derecho internacional; es un genocidio, un delito internacional para destruir a un grupo generacional, racial o religioso. No dudo que lo que pasa en Gaza es un genocidio. Más de 25 mil asesinados, 30 mil heridos, un millón desplazados. El corte del servicio de agua potable de alimentos. Es un genocidio”, indicó.
También remarcó su defensa “del pueblo palestino, pero también del israelí” y recordó que Argentina siempre fue neutral ante la guerra, aunque aclaró: “Hoy, la inacción es complicidad. Hay que exigir el cese del fuego, ayuda inmediata y la liberación de los israelíes secuestrados aquel fatídico 7 de octubre de 2023”.
La concejala Soher El Sukaría (PRO), aportó: “El tema del día es la seguridad de esos miembros de una flotilla humanitaria, pero lo triste es que ellos tengan que existir, porque están reclamando por lo que el derecho internacional no hace. Se deben sentar en una mesa para emerger en una paz verdadera. La posición internacional es el reconocimiento de los dos Estados: Palestino y de Israel. Que la intolerancia de unos pocos no nos haga olvidar que la vida vale más que otra cosa. El único camino para la paz es la paz misma. Nada tiene que ver la población de Israel y Palestina; son los líderes políticos quienes se deben poner de acuerdo”.
Por último, Marcos Vázquez (HUxC) hizo referencia al informe de la ONU, a través de la comisión independiente sobre Palestina: “Esos actos son identificados como genocidio. Hay muertos, heridos, amputaciones, violencia sexual, las condiciones son destructivas, bloqueo de alimentos, falta de agua y medicina, ataque a las escuelas, riesgo para embarazadas y recién nacidos. Hay una evidente intención genocida. Tenemos que sumar la voz de reclamo de este Concejo”.
Los concejales Yessica Rovetto Yapur y Gabriel Huespe pidieron abstenerse al momento de la votación.
12443/C/25 Interés Legislativo el 6° Congreso entre Educación y Salud “Innovar, formar y transformar”, que se llevará a cabo del 7 al 10 de octubre en la ciudad de Córdoba. Aprobado.
12539/C/25 Beneplácito por la realización del 10° Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental. Aprobado.
12580/C/25 Beneplácito por la presentación de la obra de teatro titulada “Frida y Diego, una pincelada de amor”. Aprobado.
12589/C/25 Beneplácito por la realización de la 18° Jornada del Corredor Público Inmobiliario 2025, que se llevará a cabo el 24 de octubre, en el marco de la conmemoración del Día del Corredor Público Inmobiliario. Aprobado.
12593/C/25 Beneplácito por la trayectoria artística de Juanita Castro, Ruperto Saavedra, Cacho Iriarte y Los del Suquía, Alberto Flamini y Los Rundunes, Daniel Toro y Adrián Puente, destacando sus aportes al folklore de Córdoba. Aprobado.
12595/C/25 Beneplácito por las Jornadas de Inserción Profesional 2025 (JIP) – Profesionales que trascienden: del aula al impacto, que se llevarán a cabo el 6 y 7 de octubre. Aprobado.