Se reunió la comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante presidida por el concejal Marcos Vázquez, en sala de comisiones.

La comisión recibió al secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, Rodrigo Fernández y a su equipo de colaboradores del área de Transporte, para responder a estos 14 pedidos de informes referidos a esa temática. Al cabo de la reunión, los mismos fueron archivados.

11249/C/24 CONCEJALES: PIGUILLEM, BALASTEGUI, CAFFARATTI, FABRE Y GARADE PANETTA P/O MODIFICANDO EL ARTÍCULO 21 DE LA ORDENANZA N° 9981 -CÓDIGO DE TRÁNSITO MUNICIPAL-, REFERIDO A LA VALIDEZ DE LAS HABILITACIONES PARA CONDUCIR.

10756/C/23 CONCEJALES SAPP, ARO, SACCHI, FERNANDEZ Y BRÍA P/R SOLICITANDO AL DEM INFORME (ART. 65 COM) SOBRE ASPECTOS REFERIDOS A LAS CAUSAS DEL SINIESTRO EN QUE ESTUVO INVOLUCRADO EL INTERNO 13 DE TROLEBUSES, REGISTRADO EL 28 DE MARZO EN BARRIO CENTRO; Y EN GENERAL SOBRE LAS CONDICIONES DE LA FLOTA DE TROLEBUSES.

11163/C/23 CONCEJALA VILCHES P/R SOLICITANDO AL DEM INFORME (ART. 65 COM) SOBRE ASPECTOS REFERIDOS A LA FLOTA DE COLECTIVOS DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS DE LA EMPRESA TRANSPORTE AUTOMOTOR MUNICIPAL SE (TAMSE).

11164/C/23 CONCEJALES BALASTEGUI, CAFFARATTI, GARADE PANETTA, GUTIÉRREZ, PIGUILLEM, LUJÁN Y AGÜERO DIAZ P/R SOLICITANDO AL DEM INFORME ( ART. 65 COM) SOBRE ASPECTOS REFERIDOS A LA CAUSA DEL INCENDIO DE UNA UNIDAD DE LA LINEA 85 DE LA EMPRESA Y TRANSPORTE AUTOMOTOR MUNICIPAL SE (TAMSE).

11197/C/24 CONCEJALES: PIGUILLEM, BALASTEGUI, CAFFARATTI, FABRE Y GARADE PANETTA P/R SOLICITANDO AL DEM INFORME (ART. 65 COM) SOBRE DIVERSOS ASPECTOS REFERIDOS AL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS (TUP).

11205/C/24 CONCEJALES GARADE PANETTA, CAFFARATTI Y BALASTEGUI P/R SOLICITANDO AL DEM INFORME (ART. 65 COM) SOBRE DIVERSOS ASPECTOS REFERIDOS A LOS SUBSIDIOS PERCIBIDOS POR EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS, PASAJEROS TRASLADADOS, KILÓMETROS RECORRIDOS Y UNIDADES QUE HAN PRESTADO EL SERVICIO.

11207/C/24 CONCEJAL AGÜERO DIAZ P/R SOLICITANDO AL DEM INFORME (ART. 65 COM) SOBRE DIVERSOS ASPECTOS REFERIDOS AL ESTADO DE LAS UNIDADES DE COLECTIVOS, PARADAS INTELIGENTES, CANTIDAD DE PERSONAL Y ESTADO DE LOS MATAFUEGOS DE CADA UNA DE LAS UNIDADES.

11209/C/24 CONCEJALES VILLATA, ROMERO VÁZQUEZ, JUEZ CORTE, CAFFARATTI, PIGUILLEM, GUTIÉRREZ, LUJÁN, AGÜERO DÍAZ, FABRE, BALASTEGUI, EL SUKARÍA Y HUESPE P/R SOLICITANDO AL DEM INFORME (ART. 65 COM) SOBRE DIVERSOS ASPECTOS REFERIDOS AL AUMENTO DE LA TARIFA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS (TUP).

11221/C/24 CONCEJALES VILLATA, ROMERO VÁZQUEZ, CAFFARATTI, GUTIÉRREZ, BALASTEGUI Y PIGUILLEM P/R SOLICITANDO AL DEM INFORME (ART. 65 COM) SOBRE ASPECTOS REFERIDOS A LA PRÓRROGA DE LA CONCESIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS (TUP).

11274/C/24 CONCEJALES DEL BLOQUE DE LA UCR Y ROVETTO YAPUR P/R SOLICITANDO LA REMISIÓN DE LOS TÉRMINOS DEL CONTRATO Y CONDICIONES POR LAS CUALES TAMSE ABSORBIÓ LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA ERSA, EX PRESTATARIA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS.

11314/C/24 CONCEJALES DE LOS BLOQUES FRENTE CÍVICO, PRO, CAFFARATTI, GARADE PANETTA, GUTIÉRREZ Y LUJÁN P/R SOLICITANDO AL DEM INFORME (ART. 65 COM) SOBRE DIVERSOS ASPECTOS REFERIDOS A LAS UNIDADES, PERSONAL, RENDICIÓN DE GASTOS E INGRESOS DE LA EMPRESA TRANSPORTE AUTOMOTOR MUNICIPAL SE (TAMSE).

11335/C/24 CONCEJALES VILLATA, JUEZ CORTE, CAFFARATTI, GARADE PANETTA, PIGUILLEM, ROVETTO YAPUR Y EL SUKARIA P/R SOLICITANDO AL DEM INFORME (ART. 65 COM) SOBRE DIVERSOS ASPECTOS REFERIDOS A LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS (TUP) EN REFERENCIA A LA FINALIZACIÓN DEL CONTRATO CON LA EMPRESA DE TRANSPORTE ERSA SA.

11349/C/24 CONCEJALA VILCHES P/R SOLICITANDO AL DEM INFORME (ART. 65 COM) SOBRE ASPECTOS REFERIDOS AL ACUERDO FIRMADO ENTRE LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS (TUP) TAMSE Y CONIFERAL CON ERSA.

11362/C/24 CONCEJALAS CAFFARATTI Y VILLATA P/R SOLICITANDO AL DEM INFORME (ART. 65 COM) SOBRE ASPECTOS REFERIDOS A LA RECISIÓN CONTRACTUAL DE LA EMPRESA ROMERO SOCIEDAD ANONIMA (ERSA), EX PRESTATARIA DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS (TUP).

Rodrigo Fernández trazó un diagnóstico sobre el estado actual del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) y sus perspectivas a mediano y largo plazo.

Detalló que desde febrero el sistema atraviesa una serie de problemas concomitantes, que en más de un caso responden a variables que no dependen del municipio.

La referencia es para la decisión del Gobierno nacional de cortar todo tipo de subsidios al interior del país y a la suba generalizada de todos los costos, sumado a que marzo es el mes de mayor demanda de viajes y a la intempestiva salida de la empresa Ersa como prestadora, que dejó 1.184 empleados y 350 coches.

“Necesitamos resolver el día a día y garantizar el servicio. Por eso armamos una Mesa de Movilidad y prorrogamos el actual sistema por un año. La solución de fondo es que los colectivos pasen cada 10 minutos y a un costo racional. Vamos a hacer un replanteo de todo el sistema”, les dijo a los concejales, además de dejar un informe escrito con todas las respuestas y estadísticas.

Fernández remarcó que la tarifa actual de $700 apenas si cubre la mitad del costo real de cada viaje. Sin subsidios nacionales, ni provinciales, sólo la Municipalidad pone fondos propios para compensar ese desfasaje.

“Aportamos $900 millones para acondicionar los coches que dejó Ersa y ponerlos a circular a través de Tamse. Y todo en un contexto económico muy difícil, en el que la Municipalidad tuvo que afrontar el pago de una deuda de U$D 25 millones. Si hubiésemos dispuesto de ese dinero para el sistema, eran 120 coches cero kilómetro”, sostuvo.

Luego explicó el proceso de traspaso de las líneas 2, 4, 5 y 7 de Tamse a Coniferal y la sociedad generada con esa empresa privada para sostener la prestación. Coniferal se comprometió a poner 100 coches nuevos y Tamse otros 50.

Ante diferentes consultas realizadas por las concejalas radicales Verónica Garade Panetta y Elisa Cafaratti, la juecista Graciela Villata y Laura Vilchez (FIT), Fernández precisó que el sistema tiene un total de 920 unidades, de las cuales 790 están en la calle: 330 de Coniferal, 240 de Tamse y 220 de Ersa derivadas a Tamse.

También explicó que hay 3.353 trabajadores y que 1.184 de ellos pasaron de Ersa a Tamse y ahora se están redistribuyendo en Coniferal, en la medida que toma las líneas del corredor 4. Esos trabajadores conservaron su antigüedad pero no cobraron indemnización.

Fernández les adelantó a los concejales que en los primeros días de junio próximo el Departamento Ejecutivo elevará el nuevo Marco Regulatorio del servicio. “Luego pasaremos el pliego de licitación, porque esperamos estar adjudicando el nuevo sistema antes de fin de año, para que arranque en marzo de 2025”, aseguró.

En ese marco, ratificó que el nuevo sistema se coordinará con el Área Metropolitana y que habrá un rediseño total en función de nuevas demandas, el crecimiento de barrios y la configuración de “nueve centros” en la periferia de la ciudad.

11249/C/24 de los CONCEJALES PIGUILLÉN, BALASTEGUI, CAFFARATTI, FABRE Y GARADE PANETTA P/O MODIFICANDO EL ART. 21 DE LA ORDENANZA N 9981 – CÓDIGO DE TRÁNSITO MUNICIPAL-, REFERIDO A LA VALIDEZ DE LAS HABILITACIONES PARA CONDUCIR A LAS PERSONAS MAYORES DE 70 AÑOS.

El concejal Juan Balastegui (UCR) explicó que lo que se busca es ampliar de uno a dos años la vigencia de la licencia de conducir a mayores de 70 años, teniendo en cuenta que la edad no es impedimento si están en buena condición psicofísica y que además ese grupo etario no es protagonista de la mayor parte de los accidentes de tránsito..

La comisión recibió al Dr. Pablo Farías, ex Secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Córdoba, período 2015-2019; al Dr. Andrés Urrutia, máster en Gerontología Social y profesor de Psicología del Adulto y la Senectud en la Universidad Católica de Córdoba y en la Universidad Nacional de Córdoba; y (vía zoom) al Dr. Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Gerontología y Geriatría (SIGG) y miembro fundador de la Asociación Civil Años – Espacio Gerontovida.

Los tres defendieron por igual la necesidad de extender el plazo de la licencia, de enfocarse en la “aptitud” de quien la tramita y no en su edad, y en la importancia de facilitar la accesibilidad de las personas mayores en todos los ámbitos de la sociedad y garantizarles la movilidad que tanto requieren.

El proyecto seguirá en estudio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *