El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba realizó hoy la cuarta sesión ordinaria presidida por el viceintendente Javier Pretto, en la nueva sede del Concejo Deliberante.
En esta ocasión se trató el siguiente proyecto:
11744/E/24 Desafecta del Dominio Público Municipal y afecta al Dominio Privado Municipal, fracciones de inmuebles con destino a ejecutar la regularización urbana denominada “Chachapoyas”.
Para el tratamiento del proyecto concurrieron la presidenta del centro vecinal y vecinos del barrio. También estuvo presente el director de Regularización Dominial del municipio, Juan Peralta.
El concejal Pedro Altamira (HUxC) dijo que este proyecto permitirá la regularización dominial del barrio, también conocido como Ciudad de los Cuartetos, que cuenta con 278 viviendas y se construyó en 2001, en el marco del programa Familias Propietarias mediante un convenio entre Municipalidad de Córdoba y Provincia, donde ambos se comprometieron a distintas acciones. Tienen agua de red, energía eléctrica domiciliaria, alumbrado público, calles pavimentadas, sistemas compuestos de cámaras sépticas, pozos absorbentes y parquizaciones. Se regularizarán los loteos para que avancen los vecinos en el proceso de escrituración. “Todos tendrán los inmuebles con sus respectivas escrituras”, agregó el edil.
El concejal Juan Balastegui (UCR) dijo que compartía todos los fundamentos. “Acompañamos, para brindarles la posibilidad de que sean propias sus viviendas y acceder a las líneas de créditos para mejorar sus casas, como así también poder dejarlas a sus hijos”, explicó.
Desde el bloque del FC reiteró el acompañamiento el concejal José Romero Vázquez.
Por su lado, Martín Simonián (HUxC) aportó: “Desde hace 24 años 278 familias habitan la urbanización conocida como Chachapoyas o Ciudad de los cuartetos etapa I. En este lapso la embellecieron, crecieron sus hijos y los hijos de sus hijos, pero desde hace 24 años sentían que algo les faltaba para decir ‘esta casa es mía’. Con la aprobación de la ordenanza iniciamos la etapa definitoria que les permitirá regularizar el dominio. Bien vale la pena destacar la gestión y realzar la memoria del ex gobernador De la Sota que vivenció la necesidad que tenían más de 12 mil familias de contar con casa propia. En esta línea de reconocimiento le agradecemos a los vecinos la paciencia de esta espera. También reconocer que las gestiones del ex intendente Llaryora y de Daniel Passerini fueron las que instrumentaron acciones para acelerar el proceso”, dijo el titular del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, Simonian.
La presidenta del centro vecinal Frecia Opacio contó que desde hace 23 años llegó al barrio. Antes vivía en la villa del Chateau. “Veníamos de no tener agua potable, 15 años sin luz eléctrica. Aunque la sociedad en ese momento decía que era un traslado impuesto, no fue así. Nos hacían hasta visitas guiadas para ver cómo íbamos a usar la luz y el agua en el nuevo barrio. En poco tiempo tuvimos escuela, asfalto en la calle, transporte. Les agradezco a mis vecinos, mi equipo de trabajo y al gobierno de la Provincia jamás nos soltó la mano. Agradezco la unión de los vecinos para sacar el barrio adelante”.
El proyecto fue aprobado por unanimidad en comisión y en sesión.
Luego los concejales también aprobaron estos proyectos:
12071/C/25 Reconocimiento al Grupo Musical “Receita de Samba”, por su aporte a la cultura y al fortalecimiento de los lazos entre las comunidades brasileña y argentina.
12129/C/25 Beneplácito por la realización de la 21° edición de la Copa Renault, que se llevará a cabo el 16 de mayo en el Instituto Técnico Renault.
12130/C/25 Adhiere al «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», que se conmemora el 2 de abril.
12132/C/25 Rechazo al maltrato que recibió el periodista Leonardo Guevara de Radio Mitre Córdoba en la movilización de jubilados llevada a cabo el 14 de marzo.
12133/C/25 Beneplácito por el 30° aniversario de la Universidad Siglo 21, por su compromiso con la educación y formación de profesionales.
12136/C/25 Beneplácito por el 30° aniversario del CPC de Villa El Libertador, destacando su aporte en el fortalecimiento de la comunidad.
12137/C/25 Beneplácito por el “VI Encuentro Nacional de Graduados y Organizaciones Profesionales”, que se llevará a cabo del 3 al 5 de abril organizado por la Confederación General de Profesionales, la Federación de Profesionales de Córdoba y la UNC.
12138/C/25 Beneplácito por el aporte cultural en la ciudad de Córdoba de la Editorial Universitaria de Villa María (EDUVIM).
12139/C/25 Rechazo por el retiro del monumento al historiador Osvaldo Bayer sucedido el 25 de marzo en la ciudad de Río Gallegos, mediante la intervención de Vialidad Nacional. La concejala Jéssica Rovetto Yapur votó en contra de este proyecto.
Por último, los bloques opositores solicitaron el tratamiento sobre tablas de los siguientes pedidos de informes, todos referidos a la situación del transporte urbano de pasajeros, pero no lograron los votos necesarios para avanzar en ese sentido.
12030/C/24 Encomienda al Tribunal de Cuentas
la realización de una auditoría contable a la Empresa Transporte Automotor Municipal SE (TAMSE).
12048/C/25 Pedido de Informe sobre el Sistema Integrado de Transporte Metropolitano de Córdoba.
12064/C/25 Pedido de Informe sobre el contrato entre la Municipalidad de Córdoba y la Empresa de Transporte FAM SRL (El Quebrachal).
11772/C/24 Pedido de informe sobre las empresas de transporte ERSA y TAMSE.
12031/C/25 Pedido de informe sobre el traspaso de unidades y personal del sistema de transporte urbano de pasajeros a la Empresa FAM SRL. 12036/C/25 Pedido de informe sobre el informe trimestral de la comisión fiscalizadora de la Empresa TAMSE y a unidades de ERSA.
11210/C/24 Deroga el artículo 35 de la Ordenanza N° 13437 -Presupuesto año 2024-.
11184/C/24 Deroga la Ordenanza N° 13043 -Emergencia del Sistema de Transporte Público de Pasajeros y Movilidad Urbana-; y artículo 162 de la
Ordenanza N°13439 -Tarifaria Anual 2024-.

