• El Gobierno de la Provincia entregó a la ciudad 50 mochilas pulverizadoras con motor a explosión e insecticida.
• “La salud pública no solo es necesaria, es imprescindible”, destacó Passerini.
Con el objetivo de retomar las tareas de prevención y control del mosquito transmisor del dengue en la capital cordobesa y el área metropolitana, en la jornada de hoy el Gobierno de la Provincia hizo entrega de insumos y equipamientos. El acto fue presidido por el intendente Daniel Passerini junto al ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer.
Se trata de 50 mochilas pulverizadoras con motor a explosión junto a 50 litros de insecticida de amplio espectro (Depe) utilizado para el control de mosquitos, cuyo monto de inversión fue de $67 millones.

El intendente Passerini, resaltó: “A esta altura del año pasado iniciamos el trabajo de ordenamiento ambiental en toda el área metropolitana. En esa instancia, la sinergia y complementación con el área metropolitana fue clave para tener mejores resultados. Vamos a involucrar más sectores de manera coordinada para que menos personas tengan que pasar por el sistema de salud”.
“En Córdoba están mejorando los índices en salud pública, a pesar del enorme incremento en las prestaciones. Estamos con niveles presupuestarios muy exigidos porque la cantidad de gente que recibimos está muy por encima de lo previsto. Esta es una de las tantas consecuencias nefastas de este experimento político económico que está padeciendo la Nación, lo que claramente demuestra que la salud pública no es solo es necesaria, es imprescindible”.
Por su parte, Pieckenstainer destacó el trabajo llevado a cabo por el municipio en conjunto con el Ente Metropolitano, logrando reducir a la mínima expresión la cantidad de casos de dengue: “A fin de la etapa, la Municipalidad de Córdoba fue uno de los municipios que tuvo menor cantidad de casos por cada 100.000 habitantes, comparativamente contra el año pasado en donde no nos había ido tan bien”.
“Hoy estamos de nuevo fortaleciendo esta relación entre el Ministerio y la Intendencia, trabajando y colaborando. Traemos los insumos, los descartables, incluso el equipamiento para que la atención temprana y el bloqueo temprano de los casos positivos”, concluyó.
De esta manera se profundizarán los diferentes operativos de bloqueo de foco/vectorial y se atacará de manera integral al mosquito que porta el virus del Dengue, tanto en espacios abiertos, públicos como así también domiciliarios.
Estuvieron presentes durante la entrega los secretarios de Medicina Preventiva y Vinculación Territorial, Gustavo Klein y de Salud de la provincia, Carlos Giordana; el secretario de Salud municipal, Ariel Aleksandroff el director general del Primer nivel de atención, Andrés Córdoba; y la directora de Planificación estratégica en gestión de salud, Sonia Nievas junto a otros referentes municipales y provinciales en las acciones de prevención del dengue.
