Se reunió hoy la comisión de Salud Pública presidida por la concejal Valeria Bustamante en sala de comisiones del Concejo Deliberante.
Los concejales trataron los siguientes expedientes:
12536/C/25 CONCEJAL MORENO (COAUTORAS: CONCEJALAS BUSTAMANTE Y VILLATA) P/D EXPRESANDO RECONOCIMIENTO POR LA TRAYECTORIA DEL INSTITUTO MODELO DE CARDIOLOGÍA PRIVADO SRL, DESTACANDO SU APORTE CIENTÍFICO EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE ORIGEN CARDIOVASCULAR. Aprobado por unanimidad.
El concejal Moreno aportó: “El primer tomógrafo computado que inauguramos en el de Urgencias fue con Rubén A. Martí. Hace poco tuve una experiencia increíble en el Cardiológico, tenía que hacerme una revisión ese día, el estudio cardiológico con el electrocardiograma decía que estaba bien y no era así, la médica me envía a que me hagan placas en el corazón, le dijeron está bien y la médica me dice que no la dejaba conforme ninguno de los dos exámenes y me hace el laboratorio. Me dicen Moreno venga queda internado, traté de poner trabas para evitar quedar internado, a terapia intensiva pasé y me comienzan a canalizar con médicos jóvenes con alta profesionalidad. Llegó el Dr. Caballero que me hizo el cateterismo y me dijo: el que entra en el Cardiológico vivo sale vivo…me colocaron 8 stends en menos de 48 horas”.
“La atención es de excelencia, la inversión que han hecho en este lugar lo convirtió en un ícono, yo se los recomiendo que desde el principio acudan allí, este Cuerpo legislativo observa que en este lugar han salvado muchísimas vidas en los últimos años”, agregó.
El 26 por ciento de las personas que mueren en Argentina es por accidentes cardiovasculares, en Plaza San Martín se hará una clase masiva de RCP por la semana del corazón. En la mujer después de los 40 años es una de las principales causas de muerte.  
12523/C/25 CONCEJALA BUSTAMANTE P/O INSTITUYENDO LA “SEMANA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LAS ENFERMEDADES REUMÁTICAS”, A LA SEMANA CORRESPONDIENTE AL DÍA 12 DE OCTUBRE DE CADA AÑO. Aprobado por unanimidad.
Para el tratamiento de este proyecto se contó con la presencia de Marcela Robledo directora de Programas de Integración Sanitaria de la Municipalidad de Córdoba; la Sra. Sandra Vilches, presidenta de la Fundación Lupus Argentina y otros invitados referentes de la temática: Andrea Mallán y Claudia Márquez.
También estuvo conectada vía zoom Verónica Savio vice presidenta de la Sociedad de Reumatología Córdoba.
Los invitados contaron los síntomas del Lupus y las consecuencias que pueden surgir. Resaltaron, además, la importancia de los diagnósticos tempranos de las enfermedades reumatológicas.
La Dra. Savio dijo que el médico reumatólogo es un especialista en segundo nivel de cuatro años de estudio de medicina interna y tres de reumatología, plateó también que se necesita informar y formar a los médicos de atención primaria para los diagnósticos precoces, que posibilitarán el mejor tratamiento.
“Resaltamos poder poner estas fechas para que el ciudadano común pueda conocer y saber que existen estas enfermedades, concientizar y sensibilizar en ello”, dijo la concejala Pérez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *