Esta primera celda de enterramiento se construyó mediante una compleja obra de ingeniería. Contempla el enterramiento seguro de los residuos, así como la recolección separada de los líquidos lixiviados y del gas metano, ambos producidos por la descomposición de la basura. La segunda celda se encuentra en proceso de excavación.
La obra de ingeniería contempla la instalación de un futura planta de biogás junto a EPEC, que capturará gas metano para transformarlo en energía eléctrica. Este nuevo proyecto de Economía Circular reducirá la emisión del principal Gas de Efecto Invernadero y por ende la Huella de Carbono del predio.
“Siempre vamos a poner por arriba de todo el valor de la vida y el cuidado de nuestra casa común. Vamos a transformar la basura en energía, porque hoy en Córdoba queremos poner en valor el trabajo de la gente, que fundamentalmente hace dignas a las personas”, expresó Passerini.
Bajo este sistema se estima generar como mínimo 3,2 megavatios, caudal que podría abastecer el consumo de 20.000 habitantes.
En total serán seis y tendrán una vida útil aproximada de 10 años. Actualmente, el Complejo Ambiental Piedras Blancas recibe los residuos de Córdoba y 33 ciudades metropolitanas.
Más información: (https://cordoba.gob.ar/primera-celda-piedras-blancas/)