El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba realizó hoy la décimo cuarta sesión ordinaria, presidida por la presidenta provisoria Sandra Trigo.

En esta ocasión se aprobaron los siguientes proyectos:                                            


11249/C/24 (Con Despacho) Modificando el artículo 21 de la Ordenanza N° 9981 -Código de Tránsito Municipal-, referido a la validez de las habilitaciones para conducir. Aprobado por unanimidad.


El concejal Juan Balastegui expresó al fundamentar la iniciativa: “Este Proyecto surgió a partir de reclamos de vecinos de Córdoba que veían un trato discriminatorio en cuanto a la renovación de las licencias de conducir a las personas mayores de 70 años, que estaban limitadas por la edad y no por las aptitudes psicofísicas. Es un trato igualitario y un tono de justicia a este estrato etario que viene siendo castigado por la sociedad y el Estado, en muchos casos percibiendo los haberes mínimos. El Estado debe acompañar a estas personas que llegan con mucha experiencia en el manejo y no son las que provocan accidentes, según confirmaron los especialistas que pasaron por la comisión. La expectativa de vida no es la misma que la de hace años atrás. Agradezco a todos los bloques y a los especialistas que vinieron a la comisión”.

El concejal José Romero Vázquez solicitó que se tengan en cuenta los aranceles para este grupo etario y que los trámites los puedan llevar a cabo en un solo lugar.

Por su lado, la concejala Verónica Garade Panetta aportó: “Se extiende el período de validez de las licencias de uno a dos años a los ciudadanos con buen estado de salud. Estos se enfrentan a una maraña de trámites médicos y cuando los completan, apenas si pueden disfrutar, porque ya tiene que empezar de nuevo con los trámites. Las edades máximas y mínimas siempre fueron motivo de debate. Los Códigos de Tránsito de las distintas jurisdicciones establecieron que los mayores de 70 deban someterse a distintos estudios. Este proyecto es en respuesta a muchos vecinos. Debemos trabajar en políticas públicas para hacerles más fácil la vida a estas personas. Los expertos coincidieron que debe ser la aptitud lo que debe evaluarse. En este rango etario sería recomendable que estas personas sean eximidas del pago de la Renovación”.

El concejal Marcos Vázquez destacó la presencia de todos los invitados, especialistas y profesionales que hicieron sus aportes y valoró esta norma que “que reconoce derechos”. También agradeció a la UCR por presentar el proyecto. “La legislación de un municipio no debe ser la impronta de lo inmediato sino que hay que pensar a futuro”, finalizó.

11520/C/24 (Con Despacho) Preocupación por la disolución de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género de la Nación.

11528/C/24 Beneplácito por el 20° aniversario de la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (CEDUC).

11532/C/24 Pesar y solidaridad por el 30° aniversario del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que se conmemora el 18 de julio.

11533/C/24 Beneplácito por la 26° edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE), que se llevará a cabo del 26 al 31 de agosto.

11534/C/24 Beneplácito el Congreso de Educación Humanista, que se llevará a cabo del 30 de agosto al 1 de septiembre en la ciudad de Córdoba.

11538/C/24 Beneplácito por el 12° aniversario del grupo folclórico “Los Trajinantes”, conmemorado el 12 de junio.

11539/C/24 Beneplácito por la labor del personal del Concejo Deliberante, en el marco del Día del Empleado Legislativo, que se conmemora el 25 de junio.

11540/C/24 Beneplácito por la consagración del equipo cordobés de Rugby Dogos XV como campeones de América en el “Super Rugby Américas 2024”.

11541/C/24 Beneplácito por la realización de la 7° edición del Modelo Munasur 2024, que se llevará a cabo 29 y 30 de junio.

11545, 11546 y 11551/C/24 (Compatibilizados) Beneplácito por la consagración de la Asociación Deportiva Atenas como campeones de la “Liga Argentina de Básquet” y su ascenso a la Liga Nacional de Básquet.

11547/C/24 Reconocimiento por el 50° aniversario del cuarteto Chébere. 11548/C/24 Beneplácito por el 97° aniversario del Teatro Real, que se conmemora el 30 de junio.

11549/C/24 Beneplácito por el 30° aniversario del Instituto Bilingüe para Sordos I.Bi.S.

11552/C/24 Reconocimiento por la 40° edición de la Feria de Sabores y Dulzuras, que se llevará a cabo del 6 al 28 de julio.

11553/C/24 Reconocimiento por el 40° aniversario de la Fundación para la Asistencia Integral del Anciano (FAIDELA).

11554/C/24 Beneplácito por el 27° aniversario de la Unión de Colectividades de Inmigrantes de Córdoba (UCIC), organización creada el 10 de junio de 1997.

11555/C/24 Beneplácito a la obra teatral “Bochorno, terrible peso de un exceso de sentido”, destacando su aporte a la cultura cordobesa y al teatro independiente.

11556/C/24 Beneplácito por el trabajo creativo del artista Gastón Liberto embelleciendo la ciudad con sus murales, sumando su talento a la denominación “Córdoba, Capital del Arte Urbano”.

11557/C/24 Beneplácito por la presentación del libro “Está entre nosotros: ¿De dónde sale y hasta dónde puede llegar la extrema derecha que no vimos venir?”, de autoría de Pablo Semán que se realizará el 27 de junio en la Legislatura Provincial.

La concejala Rovetto Yapur votó negativamente.

11561/C/24 Repudio por el levantamiento militar en el Estado Plurinacional de Bolivia, atentando contra la paz, la democracia y el orden constitucional.

“Deseamos manifestar en nombre del CD nuestro compromiso con el sistema democrático el orden institucional y la paz social expresando nuestra solidaridad con el pueblo boliviano”, aseveró la concejal El Sukaría.

Antes de darle cierre a la sesión, la presidente provisoria Sandra Trigo saludó a  los empleados y empleadas legislativos de este “querido Concejo, que recientemente han celebrado su día” y destacó “su ayuda, y colaboración incondicional”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *