La disputa entre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Estudiantes de La Plata sumó un capítulo inesperado por la misteriosa fecha de publicación de una resolución.

La pelea que enfrenta a Juan Sebastián Verón con Claudio “Chiqui” Tapia venía escalando desde que Rosario Central recibió un título que no estaba reglamentado: el de “Campeón de la Liga 2025″, otorgado por ser el equipo con más puntos en el año.

En la casa madre del fútbol salieron rápido a aclarar que la medida había sido aprobada por “unanimidad” en el Comité Ejecutivo. Desde el Pincha respondieron que esa votación nunca existió. Y ahí empezó la tormenta.

El conflicto se potenció con el intento de la Liga Profesional de obligar a Estudiantes a realizar el pasillo de reconocimiento en el Gigante de Arroyito, justo antes de enfrentar a Central por los octavos del Torneo Clausura. El equipo platense formó las dos hileras, pero cuando apareció el plantel canalla, con Ángel Di María al frente, se dio vuelta en bloque. Ni un saludo. Un gesto directo hacia la autoridad de la AFA.

A partir de ese momento, corrió el rumor de una posible sanción a los futbolistas del Pincha. Y la polémica alcanzó otro nivel cuando circularon archivos del Boletín 6625 del Comité Ejecutivo, con fecha del 12 de febrero de 2025, pero creados, según los metadatos, el domingo a las 19.21, después del partido.

Para Estudiantes, la sospecha es clara: se buscó justificar una eventual sanción con un documento modificado a posteriori.

  Estudiantes de La Plata le dio la espalda a Rosario Central, como gesto de rechazo a las acciones de la AFA para

El texto de la polémica: ¿fue creado el domingo pasado y no en febrero?

El texto en cuestión detalla el protocolo del “pasillo de reconocimiento”. En el ítem HOMENAJE A LOS CLUBES CAMPEONES se establece que “a partir de la presente temporada se instaurará el denominado ‘pasillo de reconocimiento’ al plantel del equipo Campeón o Ganador de una competición”. El ritual debe realizarse en el primer partido como local del equipo homenajeado y apunta a “rendir homenaje al plantel del Club que haya sido proclamado Campeón o Ganador en el marco de las competencias organizadas por la Asociación del Fútbol Argentino”.

El boletín describe cada gesto: los jugadores que rinden homenaje deben ubicarse en dos filas, permanecer inmóviles y mirar hacia el centro del corredor. Y agrega: “Quedan excluidos gestos de burla o de provocación, expresiones ofensivas, manifestaciones hacia el público, los árbitros o los rivales, o cualquier otra actitud que desvirtúe el espíritu del reconocimiento”. Cualquier incumplimiento puede generar sanciones, según el Código Disciplinario.

AFA rechazó las acusaciones de modificar el boletín de la polémica con Estudiantes y Rosario Central 

Pero esa lógica no se aplicó siempre. En el partido entre Central Córdoba Independiente Rivadavia, disputado cinco días después del histórico título mendocino en la Copa Argentina, no hubo pasillo ni protocolo. Y no se abrió expediente, ni se habló de castigos. Ese antecedente alimentó aún más la discusión.

Con la polémica instalada en las redes sociales y el fuerte rechazo a Tapia, la AFA salió a defenderse a través de un comunicado difundido este lunes después de las 18.30.

“Los Boletines Oficiales de la Asociación del Fútbol Argentino tienen números correlativos. En el caso que nos ocupa, el Boletín 6625 del 12.02.2025, tiene correlación tanto en número como en su fecha de publicación, la cual no puede ser alterada en virtud de los Boletines publicados con anterioridad y a continuación”, expresó la entidad.

La aclaración siguió con una referencia al Boletín 6661: “Asimismo, según puede observarse en el Boletín 6661 del 03.04.2025, el precitado Boletín 6625 del 12.04.2025 se encuentra entre todas las Resoluciones adoptadas y aprobadas por el Comité Ejecutivo. De lo expuesto, claramente se advierte que el Boletín 6625 y los temas en el tratados corresponden al 12 de febrero de 2025, tal como se encuentra publicado en la página oficial de la Asociación del Fútbol Argentino”.

Redacción Los Andes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *