En su sesión ordinaria N°29 del año, el Concejo Deliberante, bajo la presidencia del viceintendente Javier Pretto, ratificó en primera lectura un proyecto de ordenanza por el cual la Municipalidad de Córdoba donará con cargo inmuebles ubicados en barrio Residencial Sud, para que la Universidad Provincial de Córdoba construya allí una sede institucional.
Será un ámbito destinado a actividades académicas, científicas, de extensión y culturales, que tendrá un gran impacto en el área de influencia del CPC de Villa El Libertador.
El próximo miércoles 19, desde las 9.30, se realizará en el Concejo la audiencia pública previa a la aprobación final del acuerdo.
La cesión de terrenos fue visada favorablemente por todas las áreas municipales intervinientes y también hay un contrato de comodato con la empresa Caminos de las Sierras, para que ceda una fracción de tierra bajo el viaducto de avenida Armada Argentina, que se destinará a estacionamientos.
Según los términos del convenio, la Universidad tendrá un plazo de un año para iniciar las obras, que deberán estar concluidas en tres años.
En la votación, pidieron abstenerse los concejales Laura Vilches (FIT) y Sergio Piguillem (UCR).
Luego el Concejo aprobó también sendos convenios de cooperación mutua que la Municipalidad firmó con el Colegio de Abogados, con los municipios de Monte Buey, Oliva, Obispo Trejo y Huerta Grande, y con la Fundación María Elena Walsh.
En este último caso, la entidad da soporte al funcionamiento de la Casa de las Infancias, recientemente habilitada por el municipio en el ex Centro Cultural General Paz.
En la sesión se aprobó además el anteproyecto de presupuesto del propio Concejo Deliberante para 2026.
Finalmente se aprobaron los siguientes proyectos:
11679/C/24 Beneplácito por el proceso de canonización de la monja cordobesa Pura Rosa del Carmen Olmos “Hermana Purita”.
12592/C/25 Reconocimiento a Lucía Villarreal, la “Nahuan Lusan” de la comunidad originaria de Lusan Kalaguala del Pueblo de la Toma, por su destacada trayectoria y trabajo en defensa de los pueblos originarios.
12660/C/25 Beneplácito por el 2° Congreso Nacional de Niñeces y Juventudes Trans que se llevará a cabo el 17 de noviembre.
12664 y 12665/C/25 Reconocimiento a la familia Chiatti, en homenaje a la trayectoria deportiva, dirigencial y comunitaria en el Club Atlético Las Palmas, en el marco del 92° aniversario, conmemorado el 10 de noviembre.
12677/C/25 Beneplácito por la publicación del libro “Alma de Peón”, de autoría de Maximiliano Mainero.
12678/C/25 Beneplácito por la implementación del proyecto científico “Pronóstico y Alerta de Eventos de Inundaciones Repentinas PREVENIR 2022-2027”, que desarrolla un sistema de prevención de catástrofes climáticas y de alerta temprana.
12683/C/25 Beneplácito por la obtención del Torneo Top 10 A por parte del Tala Rugby Club.
12684/C/25 Beneplácito por la realización del primer campamento nacional “JaCaNa 2026” (Jamboree Católico Nacional), organizado por la Federación Scouts Católicos en la Argentina, que se llevará a cabo del 11 al 17 de enero en la ciudad de Córdoba.
