El 23 de septiembre de 1947, durante el primer gobierno del presidente Juan Domingo Perón, se promulgó en Argentina la Ley 13.010, que consagró el derecho al voto femenino. Esta histórica norma, también conocida como Ley de Sufragio Femenino, fue el resultado de años de lucha de movimientos feministas y organizaciones de mujeres que reclamaban igualdad política. La primera dama, Eva Duarte de Perón, tuvo un papel fundamental en la concreción de esta conquista, impulsando la iniciativa desde la Fundación Eva Perón y movilizando a miles de mujeres en todo el país para respaldar el proyecto. Con esta ley, las argentinas obtuvieron no solo el derecho a votar en elecciones nacionales, sino también a ser elegidas para cargos políticos, rompiendo una barrera de exclusión que persistía desde la organización del Estado. La promulgación de la Ley 13.010 marcó un antes y un después en la historia democrática argentina, ampliando la participación ciudadana y fortaleciendo el sistema representativo. En las elecciones de 1951, las mujeres votaron por primera vez, y varias de ellas resultaron electas como legisladoras, demostrando el profundo impacto de esta medida en la vida política del país y en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

📝 @carolinaforchino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *