El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba realizó la vigésima tercera sesión ordinaria, presidida por el viceintendente Javier Pretto, en la sede del Concejo Deliberante.
En esta ocasión se aprobaron los siguientes proyectos:
10790/C/23 Designa diversas arterias de Barrio Centro América.
Al fundamentar la ordenanza, la concejala Roxana Pérez (HUxC) explicó: “Esto forma parte de una línea de trabajo que llevamos desde la anterior gestión, con la aprobación de una ordenanza de paridad género en la nominación de calles, que marcó un antes y un después respecto de cómo entendemos lo simbólico en la ciudad”.
Una de las calles se llamará María Ramona Abella escritora y feminista; y la otra llevará el nombre de Julieta Lanteri, médica, y de las primeras mujeres en ejercer la ciudadanía política.
“Queremos una ciudad donde las mujeres no estén solo en las estadísticas. Incluir estos nombres es permitir que quienes caminen por ese barrio vean la huella que dejaron mujeres que nos marcaron en nuestra historia”, agregó Pérez.
Luego el Concejo decidió enviar a archivos dos pedidos de informes referidos al Plan Maestro del Parque de la Biodiversidad del Ente Biocórdoba, y respecto a las mediciones realizadas el 4 y 5 de agosto pasado, por la red de monitoreo de la calidad del aire de la ciudad.
Las concejalas Graciela Villata (Frente Cívico) y Elisa Cafaratti (UCR) expresaron el voto negativo de sus bloques al archivo de estos proyectos.
Se aprobó también la declaración como “Personalidad Destacada de la ciudad de Córdoba”, en los términos de la Ordenanza N°13297, de Lautaro Ismael Caballero, un nadador trasplantado, en reconocimiento por su actuación en los Juegos Mundiales de Trasplantes 2025.
El concejal Gustavo Pedrocca (HUxC), argumentó: “Querido Lautaro, gracias por tu presencia y tu ejemplo. Distinguimos como personalidad destacada a Lautaro Caballero, abogado y nadador, por su actuación en los juegos Mundiales de trasplantados de Alemania obteniendo la medalla de plata en 200 metros combinado y de bronce en 50 metros mariposa”.
Cuando tenía solo 18 años, Lautaro afrontó un diagnóstico de lupus, que lo llevó a diálisis y luego a trasplante, en una dura pelea por su salud. Luego se recibió de abogado y se dedicó a la natación.
“Cuando muchas puertas se cierran, cuando aparecen la fragilidad y el miedo, hay hospitales y madrugadas, y aparece la palabra trasplante, que asusta y salva a la vez. Después hay una decisión de salir a nadar la vida, brazada a brazada. Lautaro hizo eso, esta medalla no es solo suya, pertenece a sus afectos, médicos, equipos de entrenamiento y a quien dijo sí a la donación de órganos. Este reconocimiento a Lautaro es homenajear el esfuerzo. Sos un mensaje claro para quienes dudan de la donación de órganos”.
Acompañaron a Lautaro sus padres, hermana y su pareja.
Finalmente se aprobaron los siguientes proyectos:
12306/C/25 (Con Despacho) Beneplácito por los 25 años de trayectoria de Elva Oroná, impulsando actividades solidarias y culturales en el CPC Colón.
12327/C/25 (Con Despacho) Reconocimiento a Rafael Céliz, dibujante, artista plástico y docente oriundo de Barrio Villa Unión, por su compromiso social y su aporte a la cultura popular cordobesa.
12352/C/25 (Con Despacho) Beneplácito por los 25 años de trayectoria de María Delia Piergentili como profesora del Taller de Pátinas y Reciclados en el CPC Colón.
12541/C/25 Beneplácito por la realización del 2° Congreso Internacional de Bienestar, Tecnología y Educación, que se llevará a cabo del 18 al 20 de noviembre.
12553/C/25 Beneplácito por la labor desarrollada por el medio digital “Inferiores Córdoba”, destacando el aporte a la difusión del fútbol infantil y juvenil de la Provincia, en el marco de su 10° aniversario.
12554/C/25 Reconocimiento por la 6° edición de la muestra de humor gráfico “San Jerónimo Dei: Humor con tonada, trazo y fernet”, que se llevará a cabo el 30 de septiembre.
12556/C/25 Beneplácito por el Día del Instrumentador Quirúrgico, que se conmemora el 19 de septiembre.
12557/C/25 Reconocimiento a la trayectoria de los artistas Daniel Miguel Córdoba y María Alejandra González, por su aporte a la danza argentina. 12558/C/25 Reconocimiento a la Selección Cordobesa de Handball por la obtención de la medalla de oro en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025 en Rosario.
12559/C/25 Beneplácito por la obtención de Gustavo Dante Gutiérrez Aparicio y Agustín Vilchez del primer puesto en el Torneo Federal de Chefs 2025.
12561/C/25 Repudio al golpe de Estado cívico-militar, que depuso al gobierno del presidente Juan Domingo Perón, en el marco de su 70° aniversario conmemorado el 16 de septiembre.
12563/C/25 Adhesión a la 2° Expo Allpa, destacando la muestra de especialidades y técnicas scout, organizada por el grupo scout Allpa Wakke, que se llevará a cabo el 20 de septiembre.
12564/C/25 Beneplácito por el 115° aniversario de Barrio Alberdi.
12565/C/25 Beneplácito por la realización de los 9° Juegos Universitarios Cordobeses (JUC) y los 2° Juegos Universitarios Federales, que se llevarán a cabo del 22 al 26 de septiembre.
12566/C/25 Pesar por el fallecimiento de Alberto “Bimbo” Rizzuto, histórico presidente del Córdoba Athletic Club.
12567/C/25 Beneplácito por la realización y continuidad del producto turístico “Córdoba de los Patios”.
12569/C/25 Beneplácito por el 10° aniversario de la Fundación “Derechos sobre Ruedas”, que trabaja en la promoción, concientización, visibilización y defensa de los derechos de las personas con discapacidad motriz.