En el marco de la Feria del Libro Córdoba 2022, la Municipalidad de Córdoba homenajeó al periodista Rony Vargas.
El viceintendente Daniel Passerini, junto al secretario de Cultura, Mariano Almada, y la directora de Administración y Desarrollo Cultural Creativo, Jimena Garzón, hicieron entrega de una placa al reconocido locutor de la radio argentina y uno de los fundadores de Cadena 3.
Allí Rony Vargas tuvo un interesante ida y vuelta con alumnos del Colegio Universitario de Periodismo, que lo entrevistaron junto con la profesora de cátedra y periodista de Cadena 3, Agustina Vivanco.
La actividad se llevó a cabo en el Teatro Real con entrada libre y gratuita para todas aquellas personas que quisieran asistir.
La historia de Rony Vargas
Rony Vargas conoció la radio con 8 años. A los 13, ya era locutor en los actos de su escuela en Caucete, San Juan. A los 17, llegó por primera vez a la radio, a la vez que era maestro y director de la escuela rural de Divisadero. A los 30, ingresó a Radio Colón, ya de la mano de su compadre, Mario Pereyra.
En 1980 llevaron a la realidad su sueño de hacer una radio “que mantuviera una relación visceral con la gente”. Así nació LV3 Córdoba, que finalmente en 1997 se convirtió en Cadena 3 Argentina, que potenció exponencialmente la llegada de la radio cordobesa al mundo.
Según cuenta Rony en su libro, “Soy Rony Vargas: La autobiografía” de 2011, en 1980 las autoridades de LV3 los llamaron para formar parte de la radio. Ambos tenían ya hijos grandes y Rony contaba con 15 heladerías en San Juan. Dedicarse a hacer radio exclusivamente en Córdoba era una apuesta grande.
A los pocos meses, sus programas ya eran un éxito. Y durante décadas, hizo su carrera radial en la ciudad, donde fue reconocido por sus grandes entrevistas.