Se realizó la inauguración del nuevo Centro de Oportunidades para el Aprendizaje (COpA) en el Parque Educativo Sureste ubicado en el barrio Avellaneda.
Los COpA forman parte de una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, que tiene como objetivo la creación de espacios formativos que permitan completar o fortalecer los estudios primarios y secundarios para adolescentes, jóvenes y adultos. Al mismo tiempo, es un punto en donde se brindan talleres de oficio, capacitación laboral y otros servicios educativos.
El programa Centro de Oportunidades para el Aprendizaje se propone acercar las soluciones socioeducativas allí donde los vecinos más lo necesitan, por eso se articula con las distintas instituciones, organizaciones del territorio y el gobierno provincial.
La inauguración de este nuevo centro en el Parque Educativo Sureste brindará la posibilidad de que 65 estudiantes retomen, inicien o finalicen los niveles de escolaridad primarios y secundarios, y que otros 250 comiencen las demás actividades culturales y de enseñanza de oficios que propone el programa.
Durante el acto de inauguración, el viceintendente resaltó: “El trabajo conjunto entre la comunidad organizada y el Estado presente hizo posible devolverle la esperanza a los vecinos y vecinas de cada barrio de nuestra querida ciudad de Córdoba”.
Por su parte, el secretario de Educación Horacio Ferreyra destacó: “Este programa es una clara señal del compromiso del Estado Municipal con el fortalecimiento y el acompañamiento en las trayectorias escolares de los jóvenes y adultos que hoy toman esta valiente decisión de retomar sus estudios. Esta es una de las líneas estratégicas en la que nuestro Intendente Martín Llaryora pone énfasis, porque la educación de las vecinas y vecinas es clave para el desarrollo de la ciudad”.
Los demás Centros de Oportunidades para el Aprendizaje se dictan en los Parques Educativos Sur, Noroeste y Este. De esta manera, el alcance del programa está extendido en la mayoría de los puntos de la ciudad y posibilita la inclusión social, educativa y laboral en más de 18 barrios.
Fuente: @MuniCba